¿Qué es la enfermedad del Parkinson?
La enfermedad del Parkinson es un trastorno crónico y progresivo el cual produce movimientos anormales causado por la falla o falta o muerte de vitales células vitales nerviosas en el cerebro, llamadas neuronas. Algunas de Eestas células moribundas producen dopamina, una químicao llamada dopamina que envía mensajes a la parte del cerebro que controla el movimiento y la coordinación. A medida que la enfermedad progresa, la cantidad de dopamina producida en el cerebro se reduce, dejando a la persona sin capacidad de controlar sus movimientos normales- antes se especulaba que al principio de la enfermedad ya se habia perdido mas de 60% de las cellulas dopaminergicas pero en los recientes años los cientificos nos han dado ESPERANZA de poder aliviar o combater esta enfermedad porque hoy se estima que al comienzo de los sintomas solo el 20% se ha perdido o no funciona adecuada mente!!!
Los signos motores más importantes de la enfermedad de Parkinson incluyen temblores, lentitud, rigidez, inestabilidad en la postura, así como otros síntomas no motores [estos incluyen síntomas como falta de olfato, problemas con el sueño, depresion, constipacion, problemas con el orine , dolor y fatigua corporal].
¿Cuántas personas viven actualmente con la enfermedad del Parkinson?
A nivel mundial, se estima que hay entre siete y 10 millones de personas viviendo con la enfermedad del Parkinson. En los Estados Unidos (EE.UU.), se estima aproximadamente un millón de personas viviendo en con la misma enfermedad, este numero representa una cifra más grande que el número combinado de personas que padecen de esclerosis múltiple, distrofia muscular y esclerosis lateral amiotrófica (la enfermedad de Lou Gehrig). Aproximadamente 60,000 Eestadounidenses son diagnosticados con el Parkinsons cada año. Este número no refleja los miles de casos que permanecen sin ser aun detectados.
¿Cuales son los síntomas motores de esta enfermedad ?
1) Temblor al estar en reposo- este puede o no ser el mayor síntoma – como todos los otros síntomas empieza unilateralmente pero a medida que avanza la enfermedad se transforma bilateral pero siempre mas predominante en el lado que empezó. Por lo general empieza en la mano pero puede empezar en el pie esto es menos común.
2) Rigidez -tiene que haber rigidez, al igual que los temblores este también empieza unilateral y después avanza. Por lo general la rigidez es mas fuerte en el lado contrario de donde los temblores son mas fuertes. Al principio a causa de la rigidez los pacientes pueden presentar con dolor muscular (esto ocurre en 10% o menos), también puede presentarse como debilidad muscular por causa de la rigidez y esto puede imitar un infarto o embolia cerebral por ser unilateral! también a causa de la rigidez uno necesita mas fuerza para hacer la misma actividad y de pronto dar la apariencia que uno esta perdiendo fuerzas del lado afectado, algunos pacientes presentan dolor en el hombro del lado mas rigido – o el lado donde empiezan los síntomas esto hace que aveces vayan a ver varios otros especialistas como ortopédicos antes de ser diagnosticados apropiadamente por un neurologo.
3) Lentitud de movimientos (Bradykinesia)- de repente unos notan que no pueden empezar los movimientos voluntarios e involuntarios con la misma rapidez que antes. Por ejemplo notan mas dificultad para pararse de una silla especialmente si han permanecido sentados por largo tiempo o la silla esta muy baja y tienden a usar otros músculos para levantarse o tener que menearse para poder arrancar hacia el frente …se balancean hacia el frente y atrás o usan los brazos de la silla para asistirse a levantarse.
4) Problemas de balance (instabilidad de posturas o desequilibrio) – a medida que la enfermedad va avanzando también este problema se va empeorando lo que causa que los pacientes o personas que padecen de este problema tengan mas propensión a caerse. Esto porque el centro de gravedad se va haciendo mas al frente a medida que las personas se van encorvando hacia el frente por causa de la rigidez muscular. Una forma simple de evaluar si las personas tienen buen balance es cuando ( por lo general el doctor o especialista) se pone detrás del paciente cuando el paciente esta descansando parado con las piernas un poco separadas y el doctor dan un tirón hacia adelante y hacia atrás sin que la persona pierda el balance. Lo mismo puede hacerse de frente.
¿Cuales son los síntomas del Parkinson?
Como dije antes el diagnostico esta basado en la presentación de los cuatro síntomas cardenales pero no todos tienen todos los síntomas en la misma proporción. Ademas también hay otros síntomas nombrados no -motores que no son causados por la deficiencia de la dopamina como la perdida de olfato, depresión, constipación, ansiedad, problemas del sueño y movimientos de las piernas por nombrar algunos y la presentación de estos hace que cada individuo sea diferente. También hay dos tipos de Parkinson uno que es caracterizado por el temblor ( temblor dominante) y otro que tiene muy poco o muy leve los temblores ( akinetic o sea falta de movimiento caracterizado mas por rigidez y problemas de postura y balance).
¿Cuales son los síntomas no-motores?
Ya mencione unos pocos….anteriormente
Aparte de los cuatro síntomas documentados anteriormente que son la base del diagnostico del Parkinson, hay otros síntomas que también forman parte del cuadro clínico causados por deficiencias de otras químicas en el cerebro aparte de la dopamina. Estos síntomas ( muchos de ellos pueden presentarse hasta 20 años antes del diagnostico mucho antes de que los temblores o la rigidez de principio).
-constipación
-problemas de orine
-disturbio de sueño
-depresión y ansiedad
-dificultad de deglutir
-alucinaciones y psicosis
-problemas de cognición
-baja presión y mareos
-problemas con la visión o sequedad de ojos
-problemas con sexo
-frecuencia de salivación
-aumento de sudor
¿Cual es la causa de la enfermedad?
La causa exacta todavía se desconoce en la mayoría de las personas que padecen de esta enfermedad..una porción pequeña es causada por ciertos problemas genéticos. Pero a la verdad es que hay muchos factores que contribuyen y hasta el momento todos se desconocen… Pero factores como toxinas en el medio ambiente desempeñan un gran papel, también hay una porción pequeña de Parkinson que es conocida mejormente como familiar o hereditaria.
¿Cuales son los factores que aperentemente contribuyen al de riesgo de contraer el Parkinson?
El hecho de vivir o crecer en áreas rurales aumenta el riesgo de contraer Parkinsons. Los estudios han demostrados que las toxinas y pesticidas pueden aumentar los riesgos, al igual que beber agua de noria. Por cieto hay cietas areas que son conocidas como” el cinturon del Parkinson” por la alta frecuencia de pacientes en estos lugares…unos de estas areas es aqui en el ESTE de TEXAS se especula que es por cause de las quimicas de las industrias de papel…..Por hecho También ultimamente han habido unos estudios que parecen indicar que ciertas razas como ser Hispano portiend emas riesgo que cualquier otro -el porque todavia no se sabe…estaremos al pendiente de estos estudios en adelante pare aver si son ciertos y ver la causa aligual de como resolver el problema.
También golpes ala cabeza contribuyen al riesgo.
¿Cuales son los factores Genéticos que contribuyen al Parkinsons?
La mayoría de la gente que padece del Parkinsons no tiene ninguna anormalidad genetica hasta hoy conocida. Algunas personas se especula que estan mas vulnerables a causa de su composición genética y atraves del tiempo pueden padecer un insulto a su organism ya sea por el medio ambiente o trauma y esto los desbalancea a medida que no pueden recuperar se del insulto y alli se desemvuelve la enfermedad como una basura que no puede ser eliminada y a medida que va pasando el tiempo por tartar de sacarla y qumarla y arrestar su desarrolo eso mismo hace que cresca hacia puede bien ser el papel de la proteina alpha synuclein que parece estar mal formada y doblada en la enfermedad del Parkinson …..pero aun no se sabe todavia cual exactamente es su papel en el desarrollo de la enfermedad precisamente.
Toda regllas tienen una excepción y la excepción son las personas que contraen la enfermedad en temprana edad antes de los 50 años (<10%). En estos casos la genética tiene más influencia.
Los investigadores han descubierto varias mutaciones genéticas que pueden causar directamente la enfermedad, pero estas solo afectan a un pequeño número de familias. Algunas de estas mutaciones involucran a genes que tienen un papel en las funciones de las células dopaminérgicas. La enfermedad del Parkinson que se desarrolla a temprana edad tienden a tener mutaciones en los genes parkin, PINK1, LRRK2, DJ-1, y glucocerebrosidasa, entre otros. ( Todavia no se sabe si estos forman parte de la enfermedad clasica del Parkinson que afecta principalmente a personas mayores de 55 años y tienden al sexo masculino…..pero mi observacion hasta el dia de hoy me ha indicado que especialmente aqullos que son diagnosticados antes de los 40 tienden hacer del sexo femenino….no hay estudios tyodavia ….esto es solo mi observacion).
Puesto que las formas genéticas de una enfermedad pueden ser estudiadas con gran detalle en el laboratorio, y porque el comprender las raras formas genéticas del Parkinson podría ayudar a entender formas más comunes de la enfermedad, la genética es actualmente sujeto de intensa investigación.
¿ Por qué es que el Parkinson es tan mal interpretado?
Hay ciertos medicamentos que pueden imitar o causar el Parkinson. Este tipo de medicinas son algunas que causan o bloquean los receptores de la dopamina en el cerebro. Por lo general cuando estos factores son removidos los síntomas desaparecen igualmente. Algunas medicinas que causan síntomas similares están en la página 13. Nunca paren de tomar sus medicinas repentinamente sin consultar con su médico. Si usted ha estado tomando alguna de estas medicinas y cree experimentar algunos de los síntomas relacionados con el Parkinson …llame a su médico de inmediato.
Cada persona progresa de manera diferente. Por lo general esta enfermedad no acorta la extensión de vida -pero tiene varias etapas (leve a severo)…la etapa severa se entra después de los 15 a 20 años por lo general. Pero todos toleran las medicinas diferentemente, y son diagnosticados a varias etapas y presentan con síntomas diferentes. Por ejemplo, en general los que tienen temblor dominante (avanzan más lento) y otros que son categorizados como akinetic o predominantemente rigidos( poco temblor- estos tienden a progresar de manera más rápida).
En la última etapa o etapa avanzada de la enfermedad las personas tienen más problemas para caminar porque son más lentos, y se les pegan los pies al suelo, se caen con mas frecuencia y tambien tienen mas dificultar para hablar y trajar al igual que requieren de mayor asistencia para hacer sus quiaceres cotidiadonos porque tienen más dificultad para usar sus manos. Estos tienden a tener más riesgo a contraer pulmonías por causa de aspiración. El 40% al 50% también empieza a tener dificultad con la memoria y pueden desarrollar demencia.
A pesar de que hasta el día de hoy no existe un tratamiento definitivo que pueda curar todos los síntomas, hay varios medicamentos que ayudan a mantener la función y calidad de vida. Entre más activo sea el individuo y participe activamente en su salud mejor éxito tendrá de combatir la enfermedad. Pero principalmente lo que ayuda a un paciente que padece del Parkinson aparte de tener una red social y familiar bien fundada es tener un especialista del Parkinson. Los estudios han demostrado que aquellos que son atentidos por un especialista tienen major calidad de vida y tambien es ecencial empezar tratamiento cuanto antes y no esperarse a progresar porque puede ser muy tarde.
—————————————————————————————————————————————
Dr. M. De Leon is a retired movement disorder specialist, PPAC member and research advocate for PDF; Texas state assistant director for PAN (Parkinson’s Action Network). You can learn more about her work at http://www.facebook.com/defeatparkinsons101 you can also learn more about Parkinson’s disease at www.pdf.org or at www.wemove.org