Los Tulipanes Rojos : Símbolo de Esperanza y Expresión Artística Por La Dra. De Leon

Los Tulipanes Rojos : Símbolo de Esperanza  y Expresión Artística Por La Dra. De Leon

Al prepararnos nuevamente para celebrar el tercer Congreso Mundial del Parkinson hacemos honor a todos aquellos que viven y luchan con la enfermedad diariamente. Este evento se llevara a cabo el mes de octubre del dia primero al 4 en la ciudad de Montreal. Hay se reuniran las mejores mentes scientificas y clinicas al igual que los pacientes y sus familiars para entablar conversacion de como mejorar la calidad de vida y discutir los nuevos avances en este area de la medicina.
Hay gran jubilo entre aquellos que nos dedicamos a luchar contra el Parkinson pues este congreso se reune solo cada tres anos. El Parkinson es la enfermedad mas comun despues de los temblores esenciales entre las enfermedades de Desordenes de Movimientos abnormales. Se estima que hay aproximadamente 10 millones de habitantes en el mundo que enfrentan cara cara esta condición neurodegenerativa que ataca las celulas que contienen una quimica llamada dopamina. La falta de dopamine hace que los que padecen de esta enfermedad precenten un cuadro clasico con rigidez muscular, temblores cuando estan descansando, lentitud de movimientos , y problemas para caminar.

El Parkinson nos podra robar las fuerzas, los movimientos precisos de las manos, y el sentido del balance pero nunca el espíritu indomable que existe adentro de cada individuo que pose la enfermedad. Ese espíritu que enfrenta la adversidad con coraje y hace de los “limones que da la vida margaritas” para festejar y compartir con los demás,es el que hoy celebramos, aplaudimos y elevamos como ejemplo para otros que padecen de otras enfermedades crónicas. Por eso creo que no hay mejor símbolo que el TULIPAN ROJO para definirnos a nosotros los que padecemos del Parkinson, especialmente como Hispanos. El color rojo de la flor demuestra nuestra pasión por la vida, sacrificio, esfuerzo, amor, devoción, esperanza, valor y fe. Todas estas cualidades son expresadas individualmente por medio del arte, la cultura, la música y la poesía. El desenrollo artístico pude ser a causa del deteriora miento del los niveles de la dopamina en el cerebro o como podría ser también resultado de los efectos secundarios de los medicamentos como son los agonistas de la dopamina o L -Dopa. Todavía no se sabe en realidad si el tener Parkinson promueve ala expresión artística en pacientes que nunca han tenido conocimientos o habilidades artísticas en el pasado o los lleva a encontrarse con talentos latentes pero lo cierto que habido varios casos en los cuales después de contraer la enfermedad se han desarrollado talentos como pintores, escultores, escritores, y músicos. Algunos expertos son de la opinión que esto sucede por falta de inhibición en áreas del cerebro normalmente dadas a la función visuo-espacial dando mayor atención a otros aspectos como el placer y la motivación y prestando menos atención a convenciones sociales. Pero cualquiera que sea la causa del aumento de expresión artística ya sea como mecanismo para hacer frente a la enfermedad y evitar altibajos o como proceso natural a consecuencia de los cambios químicos que ocurren en el cerebro del paciente con Parkinson, lo cierto es que todos beneficiamos. Como dijera el doctor Gene Cohen ” el arte es como chocolate para el cerebro”y si el chocolate tiene características similares con la química esencial defectiva en esta enfermedad (la dopamina) entonces sigamos expresándonos artísticamente para seguir combatiendo la enfermedad y evitando deterioro espiritual, moral, mental y encontrar mejor calidad de vida.
Así es que este octubre les reto a que porten un tulipán en su vestuario, planten tulipanes rojos, o saquen sus pinceles y pinten tulipanes en su vecindad o lugar de empleo para conmemorar las familias y los pacientes de viven con el parkinson. A la vez estos murales, flores y obras artísticas servirán de inspiración para los que quieran dejar de luchar porque la enfermedad ha cobrado demasiado ,la pasión por el arte y su colorido los ayude a toa seguir esforzándose porque sin pasión no se puede vivir.
Y nos vemos en Canada!

—————————————————————————————————–

—Dr. M. De Leon is a retired movement disorder specialist, PPAC member and research advocate for PDF; Texas state assistant director for PAN (Parkinson’s Action Network). You can learn more about her work at http://www.facebook.com/defeatparkinsons101 you can also learn more about Parkinson’s disease at http://www.pdf.org or at www.wemove.org

Advertisement

One thought on “Los Tulipanes Rojos : Símbolo de Esperanza y Expresión Artística Por La Dra. De Leon

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: